How to Choose FPV Transmission System in 2024 (FPV Camera/VTX/VRX/Goggles) ? DJI, HDZero, Walksnail

¿Cómo elegir el sistema de transmisión FPV en 2024 (cámara FPV/VTX/VRX/gafas)? DJI, HDZero, Walksnail

¿Cómo elegir un sistema de transmisión FPV en 2024?

Introducción

En 2024, el mundo del vuelo de drones FPV (vista en primera persona) continúa evolucionando rápidamente, presentando a los pilotos una gran variedad de opciones en sistemas de transmisión de vídeo. Desde los sistemas analógicos clásicos hasta las ofertas digitales avanzadas de marcas como DJI, HDZero y Walksnail Avatar, cada sistema ofrece un conjunto único de características, ventajas y desventajas. Comprender estas diferencias es clave para seleccionar el mejor sistema FPV para sus necesidades específicas, ya sea un principiante, un entusiasta de las carreras o un piloto de drones cinematográficos.

FPV System

Compre Productos de sistemas de transmisión de vídeo FPV aquí

https://rcdrone.top/collections/video-transmission-system

Comprensión de los sistemas FPV

Los sistemas FPV constan de varios componentes clave:

  1. Cámara: Captura el vídeo en tiempo real.
  2. Transmisor de vídeo (VTX): Envía el vídeo desde el dron.
  3. Receptor de vídeo (VRX): Recibe el vídeo transmitido, normalmente integrado en las gafas.
  4. Gafas/Pantalla: La interfaz donde el piloto ve el video en vivo.

Estos sistemas se pueden clasificar en términos generales en dos categorías: analógicos y digitales. La elección entre estos depende de múltiples factores, incluida la calidad del video, la latencia, el alcance, el costo y los requisitos específicos de sus actividades con drones.

Comprar Cámara FPVhttps://rcdrone.top/collections/fpv-camera

Componentes clave de los sistemas FPV

1. Cámara

La cámara es el ojo del sistema FPV. Montado en el dron, captura vídeo en tiempo real y proporciona información visual que se transmite al piloto.

FPV Camera

Características a considerar:

  • Resolución y calidad de imagen: Las cámaras de mayor resolución ofrecen imágenes más claras y detalladas.
  • Campo de visión (FOV): Determina qué tan amplia es el área que la cámara puede capturar. Un campo de visión más amplio proporciona una experiencia más inmersiva pero puede introducir distorsión de ojo de pez.
  • Rendimiento con poca luz: Esencial para volar en condiciones de poca luz.
  • Latencia: El retraso entre la captura y la visualización de la imagen. Una latencia más baja es crucial para volar y competir a alta velocidad.

Recomendación de marca: 

DJI, Caddx,RunCam

 

2. Transmisor de vídeo (VTX)

El VTX es responsable de enviar el video capturado por la cámara al receptor de video. Es un componente crítico que determina el alcance y la calidad de la transmisión de video.

VTX Video Transmitter

Aspectos clave:

  • Frecuencia: Las frecuencias comunes incluyen 5.8 GHz (el más popular), 2.4GHz y 1.3 GHz, cada uno con su propio alcance y capacidades de penetración.
  • Potencia de salida: Una mayor potencia se traduce en un mayor alcance pero consume más batería y puede aumentar la interferencia.
  • Tamaño y peso:Particularmente importante para drones más pequeños o de carreras.
  • Canales y ancho de banda:Más canales ofrecen flexibilidad en entornos concurridos.

Marca VTX: DJI, Walksnail, HDZero,Foxeer

3. Receptor de vídeo (VRX)

Típicamente integrado en las gafas FPV, el VRX recibe la señal transmitida por el VTX. La calidad y capacidades del VRX afectan directamente a la recepción y, posteriormente, a la calidad del vídeo.

Consideraciones:

  • Compatibilidad con VTX: Debe ser compatible con la frecuencia y los canales del VTX.
  • Sensibilidad: Determina qué tan bien el VRX puede captar señales débiles.
  • Receptores de diversidad: Utilice múltiples antenas para mejorar la recepción y reducir las pérdidas de señal.

4. Gafas/Pantalla

Las gafas o la pantalla son donde el piloto ve el video en vivo. Van desde pantallas básicas hasta gafas sofisticadas que ofrecen una experiencia inmersiva.

FPV Goggles

Características a buscar:

  • Resolución: Una resolución más alta proporciona una imagen más clara.
  • FOV de las gafas: Un FOV más amplio ofrece una experiencia más inmersiva.
  • Comodidad y ajuste: Esencial para largas sesiones de vuelo.
  • Ajustes: Funciones como los ajustes de IPD (distancia interpupilar) pueden mejorar la comodidad de visualización.

 

 

Sistemas FPV analógicos

Descripción general

Los sistemas FPV analógicos han sido la columna vertebral de la comunidad FPV durante años. Funcionan transmitiendo señales de ondas continuas, ofreciendo una experiencia de vuelo en tiempo real.

Ventajas:

  • Asequibilidad: Los sistemas analógicos generalmente son menos costosos.
  • Baja latencia: Crucial para aplicaciones como carreras de drones.
  • Amplia compatibilidad:Compatible con una variedad de hardware de diferentes fabricantes.

Desventajas:

  • Menor calidad de imagen: Las señales analógicas ofrecen una resolución más baja y son propensas a la estática y las interferencias.
  • Funciones limitadas:Carecen de las funcionalidades avanzadas que se encuentran en los sistemas digitales.

Equipo analógico recomendado

  • Gafas protectoras: Las opciones van desde modelos económicos hasta modelos de alta gama que ofrecen diferentes características como resolución de pantalla, campo de visión y comodidad.
  • Cámaras:Varían en la calidad del sensor, el rendimiento en condiciones de poca luz y el campo de visión.
  • VTX: Difieren en potencia de salida, tamaño y características adicionales como Smart Audio.

Sistemas digitales FPV

La llegada de los sistemas digitales FPV ha traído mejoras significativas en la calidad del video y la experiencia de vuelo en general.

Sistema DJI FPV

Ventajas:

  • Alta calidad de imagen: Ofrece una resolución de hasta 1080p.
  • Señal robusta: Mejor en el manejo de interferencias, proporcionando una alimentación más estable.
  • Ecosistema integrado: DJI ofrece una solución todo en uno que incluye cámara, transmisor, receptor y gafas.

Desventajas:

  • Mayor costo: Generalmente más costoso que las configuraciones analógicas.
  • Ecosistema cerrado:Compatibilidad limitada con equipos que no sean DJI.

Comprar Sistema DJI FPV : https://rcdrone.top/products/dji-goggles-2-combo

DJI FPV System

HDZero

Ventajas:

  • Buen equilibrio entre calidad y latencia: Ofrece una resolución de 720p a 60 fps.
  • Menor latencia: Comparable a los sistemas analógicos, lo que lo hace adecuado para carreras.
  • Rentable: Una entrada más asequible al mundo digital FPV.

Desventajas:

  • Calidad de imagen: Si bien es mejor que la analógica, no alcanza los altos estándares establecidos por DJI.
  • Interfaz de usuario: Algunos usuarios pueden encontrar el sistema menos intuitivo.
HDZero FPV System

Avatar de Caracol Caminante

Ventajas:

  • Imagen versátil y de alta calidad: Comparable con DJI en términos de calidad de vídeo.
  • Modo de carrera: Presenta un modo específico para carreras, equilibrando la calidad y la latencia.
  • Compatibilidad más amplia: Admite múltiples gafas y tiene soluciones para varios tamaños de drones.

Desventajas:

  • Latencia variable: En el modo estándar, la latencia puede fluctuar según la intensidad de la señal.
  • Etapa de desarrollo: Algunas funciones aún están en progreso.

Walksnail FPV System

Comparación detallada y recomendaciones de casos de uso

Alcance y penetración

Sistemas analógicos

  • Alcance: Efectivo para distancias cortas a medias. Con la configuración de antena adecuada, se puede lograr un largo alcance pero con una calidad de imagen reducida.
  • Penetración: Lucha con obstáculos e interferencias, lo que lleva a la ruptura de la imagen.

Sistema DJI FPV

  • Alcance: Superior, con potencial para vuelos de larga distancia.
  • Penetración: Fuerte penetración de la señal, mantiene la calidad a través de obstáculos.

HDZero

  • Rango: Comparable a los sistemas analógicos, con un límite en la potencia máxima de salida.
  • Penetración:Similar a la analógica, con ligeras mejoras en la estabilidad de la señal.

Avatar de Caracol Caminante

  • Alcance: Comparable al DJI, ligeramente menor pero adecuado para la mayoría de las aplicaciones.
  • Penetración: Robusto, similar al DJI, que ofrece vídeo estable a través de obstáculos.

Latencia

La latencia es fundamental, especialmente en carreras o al volar cerca de obstáculos.

Sistemas analógicos

  • Latencia: Alrededor de 10 a 20 ms, que ofrece retroalimentación en tiempo real, crucial para las carreras.

Sistema DJI FPV

  • Latencia: Alrededor de 28 ms en modo de baja latencia. Ligeramente superior pero aceptable para trabajos cinematográficos y de estilo libre.

HDZero

  • Latencia: Comparable a la analógica, lo que lo hace adecuado para carreras.

Avatar de Caracol Caminante

  • Latencia:Variable basada en el modo; El modo carrera ofrece latencia reducida para vuelos competitivos.

Costo

El coste es un factor decisivo para muchos pilotos, especialmente los principiantes.

Sistemas analógicos

  • Costo: Es el más económico y ofrece una variedad de precios.

Sistema DJI FPV

  • Costo: Precio premium, pero ofrece funciones de alta gama.

HDZero

  • Costo:Rango medio, una puerta de entrada más asequible al FPV digital.

Avatar de Caracol Caminante

  • Costo: Ligeramente más barato que DJI, con características competitivas.

Calidad de vídeo

La calidad de la transmisión de video afecta la experiencia de vuelo, especialmente con fines cinematográficos.

Sistemas analógicos

  • Calidad: Resolución más baja, propensa a estática y ruido.

Sistema DJI FPV

  • Calidad: Superior, con resolución de hasta 1080p.

HDZero

  • Calidad: Mejor que lo analógico pero no tan alto como DJI.

Avatar de Caracol Caminante

  • Calidad: Cercana a DJI, ofrece imágenes nítidas y claras.

Manejo de interferencias

La forma en que el sistema maneja la interferencia de la señal puede afectar la seguridad y la experiencia del vuelo.

Sistemas analógicos

  • Interferencia:Propenso a la estática y a la degradación de la imagen.

Sistema DJI FPV

  • Interferencia: Robusto contra interferencias, mantiene una alimentación estable.

HDZero

  • Interferencia: Similar al analógico pero con estabilidad mejorada.

Avatar de Caracol Caminante

  • Interferencia: Comparable al DJI en el manejo eficaz de la interferencia.

Comunidad y ecosistema

El ecosistema de soporte y desarrollo en torno a un sistema FPV puede influir en su longevidad y adaptabilidad.

Sistemas analógicos

  • Comunidad: Grande y diversa, con amplias opciones de bricolaje.

Sistema DJI FPV

  • Comunidad: Se basa principalmente en el ecosistema de DJI, con compatibilidad cruzada limitada.

HDZero

  • Comunidad: Creciendo, con un desarrollo responsivo basado en los comentarios de los usuarios.

Avatar de Caracol Caminante

  • Comunidad: Emergente, prometedora con participación activa y actualizaciones.

Elegir el sistema adecuado para sus necesidades

Para principiantes

  • Recomendación: Analógico o HDZero por su asequibilidad y menor complejidad.
  • Justificación: Los principiantes pueden beneficiarse de la simplicidad y el punto de entrada de bajo costo.

Para carreras

  • Recomendación: Analógico o HDZero, por su baja latencia.
  • Justificación: Las carreras requieren capacidad de respuesta en tiempo real, donde cada milisegundo cuenta.

Para estilo libre y trabajo cinematográfico

  • Recomendación: Sistema DJI FPV por su calidad de video superior.
  • Justificación: Una mayor calidad de imagen mejora la experiencia cinematográfica.

Para vuelos de largo alcance

  • Recomendación: DJI o Walksnail por su alcance y penetración superiores.
  • Justificación: Los vuelos de largo alcance requieren una transmisión de señal fuerte y estable.

Para micro y pequeños drones

  • Recomendación: Walksnail o HDZero por sus equipos más pequeños y livianos.
  • Justificación: Los microdrones necesitan sistemas compactos y livianos para mantener el rendimiento.

El futuro de los sistemas FPV: analógico versus digital

Si bien los sistemas digitales como DJI, HDZero y Walksnail Avatar están ganando popularidad, los sistemas analógicos continúan ocupando un lugar importante en la comunidad FPV. La asequibilidad, la baja latencia y la amplia compatibilidad de los sistemas analógicos los convierten en una opción viable, especialmente para aplicaciones específicas como las carreras. Sin embargo, la calidad de vídeo superior y las características avanzadas de los sistemas digitales están atrayendo constantemente a una base de usuarios más amplia, especialmente entre los pilotos que se centran en vuelos cinematográficos y de largo alcance.

Conclusión

Elegir el sistema FPV adecuado en 2024 implica equilibrar factores como el costo, la calidad del video, el alcance, la latencia y los requisitos específicos de su estilo de vuelo. Ya sea que opte por los sistemas analógicos probados en el tiempo o se aventure en el reino avanzado del FPV digital con DJI, HDZero o Walksnail Avatar, su decisión debe alinearse con sus preferencias personales, objetivos de vuelo y presupuesto. A medida que la tecnología continúa evolucionando, mantenerse informado y adaptable es clave para disfrutar del apasionante mundo del vuelo con drones FPV.

 

 

 

 

 

 

 

volver al blog