Colección: Cámara FPV

Cámara FPV

Definición: Una cámara FPV es una cámara especializada diseñada para vuelos en primera persona (FPV). Se monta en un dron o vehículo RC y proporciona señal de video en vivo al piloto u operador, permitiéndoles navegar y controlar el vehículo desde una perspectiva en primera persona.

Funciones: Las principales funciones de una cámara FPV incluyen:

  1. Transmisión de video en tiempo real: La cámara FPV captura imágenes de video en vivo y las transmite en tiempo real a las gafas FPV o al receptor de video. Esto permite al piloto tener una vista en tiempo real de la trayectoria de vuelo del dron y sus alrededores.

  2. Baja latencia: Las cámaras FPV están diseñadas para proporcionar transmisión de video de baja latencia, minimizando el retraso entre la captura de la cámara y la visualización en las gafas. Esto es crucial para mantener una experiencia de vuelo ágil e inmersiva.

  3. Amplio Rango Dinámico (WDR): Muchas cámaras FPV incorporan tecnología WDR, que mejora la capacidad de la cámara para capturar detalles tanto en las zonas iluminadas como en las oscuras de la escena. Esto ayuda a evitar la sobreexposición o la subexposición en condiciones de iluminación variables.

Tipos: Hay varios tipos de cámaras FPV disponibles para adaptarse a diferentes necesidades:

  1. Cámaras CCD: Las cámaras CCD (dispositivos de carga acoplada) son conocidas por su excelente calidad de imagen y reproducción del color. Ofrecen un excelente rendimiento en condiciones de poca luz y un amplio rango dinámico.

  2. Cámaras CMOS: Las cámaras CMOS (semiconductores complementarios de óxido metálico) se utilizan con mayor frecuencia en aplicaciones FPV debido a su menor consumo de energía y coste. Ofrecen buena calidad de imagen y están disponibles en varias resoluciones.

Parámetros: Tenga en cuenta los siguientes parámetros al seleccionar una cámara FPV:

  1. Tipo de sensor de imagen: Los sensores CCD o CMOS son los dos tipos principales que se utilizan en las cámaras FPV. Los sensores CCD suelen ofrecer una mejor calidad de imagen, mientras que los CMOS ofrecen un menor consumo de energía.

  2. Resolución: La resolución determina el nivel de detalle del video capturado. Las resoluciones comunes para cámaras FPV incluyen 600 líneas de TV, 700 líneas de TV y resoluciones HD como 1080p.

  3. Campo de visión (FOV): El FOV se refiere al ángulo de visión que captura la cámara. Un FOV más amplio proporciona un campo de visión más amplio, lo que permite una mejor percepción de la situación durante el vuelo.

  4. Tipo de lente: Disponemos de diferentes opciones de lentes, incluyendo gran angular y focal variable. Elija la lente que mejor se adapte a su estilo de vuelo y al campo de visión deseado.

Método de selección: Al seleccionar una cámara FPV, tenga en cuenta los siguientes factores:

  1. Compatibilidad: asegúrese de que la cámara sea compatible con su dron o vehículo RC en términos de dimensiones físicas, opciones de montaje y requisitos de voltaje.

  2. Calidad de imagen: Busca cámaras con buena calidad de imagen y baja latencia para mejorar la experiencia FPV. Consulta ejemplos de vídeo y reseñas de usuarios para evaluar el rendimiento de la cámara.

  3. Condiciones de iluminación: Ten en cuenta las condiciones de iluminación en las que volarás. Algunas cámaras funcionan mejor en condiciones de poca luz o alto contraste, así que elige una cámara que se adapte a tu entorno de vuelo habitual.

Precauciones: Al utilizar una cámara FPV, tenga en cuenta las siguientes precauciones:

  1. Disipación de calor: Las cámaras FPV pueden generar calor durante su funcionamiento. Asegúrese de que la cámara esté bien ventilada y evite cubrirla o colocarla en un espacio reducido.

  2. Compatibilidad de voltaje: Confirme que la cámara admita el voltaje suministrado por el sistema de alimentación de su dron. Exceder el voltaje nominal de la cámara puede causar daños o un mal funcionamiento.

Marcas: Varias marcas reconocidas ofrecen cámaras FPV de alta calidad. Aquí tienes algunos ejemplos:

  1. Zorro
  2. RunCam
  3. Caddx
  4. DJI
  5. Tiburón gordo
  6. Runcam

Tenga en cuenta la reputación de la marca, las opiniones de los clientes y la compatibilidad con

Al seleccionar una cámara FPV, tenga en cuenta su dron y sistema FPV específicos. Cada marca puede tener diferentes modelos con distintas características y niveles de rendimiento, por lo que es importante investigar y comparar las opciones según sus necesidades específicas.

También conviene considerar la compatibilidad de la cámara FPV con otros componentes FPV, como transmisores de vídeo, antenas y gafas. Garantizar la compatibilidad y la correcta integración entre estos componentes dará como resultado un sistema FPV impecable.

Además, preste atención a las características o funcionalidades adicionales que ofrece la cámara FPV, como los ajustes, la visualización en pantalla (OSD) o la estabilización de imagen integrada. Estas características pueden mejorar la experiencia FPV en general y adaptarse a sus necesidades específicas.

Siga siempre las instrucciones y recomendaciones del fabricante para la instalación, configuración y mantenimiento de la cámara FPV. Una instalación correcta y un montaje seguro son esenciales para evitar que la cámara se afloje o se desprenda durante el vuelo.

Revise y limpie regularmente la lente de la cámara para mantener una calidad de imagen óptima. Tenga cuidado al manipularla y evite exponerla a temperaturas extremas, humedad o impactos físicos.

En general, seleccionar una cámara FPV adecuada implica considerar factores como la calidad de imagen, la latencia, la compatibilidad y las características adicionales. Investigar las opiniones de los clientes y buscar recomendaciones de aficionados experimentados al FPV puede ayudarte a tomar una decisión informada.