Colección: Receptor transmisor de 5.8GHz

Definición de transmisor/receptor de 5.8 GHz: Un transmisor/receptor de 5.8 GHz es un sistema de radiofrecuencia (RF) utilizado para la transmisión de video en drones, específicamente para aplicaciones de visión en primera persona (FPV). Opera en la banda de frecuencia de 5.8 GHz y se utiliza principalmente para transmitir video en vivo desde la cámara a bordo del dron a la estación terrestre o a las gafas FPV.

Tipos de transmisor/receptor de 5,8 GHz: Hay dos tipos principales de sistemas transmisor/receptor de 5,8 GHz:

  1. Transmisor de video (VTx): El transmisor de video se instala en el dron y transmite la señal de video en vivo desde la cámara a la estación terrestre o las gafas FPV.

  2. Receptor de video (VRx): El receptor de video se utiliza en la estación terrestre o en las gafas FPV para recibir la señal de video transmitida por el VTx y mostrarla al operador.

Parámetros básicos:

  1. Rango de frecuencia: La banda de frecuencia de 5,8 GHz va desde 5,725 GHz a 5,850 GHz, con múltiples canales disponibles dentro de este rango.

  2. Canales: Los sistemas de 5,8 GHz ofrecen múltiples canales, lo que permite la transmisión de vídeo simultánea desde varios drones sin interferencias.

  3. Potencia de transmisión: La potencia de transmisión del transmisor de video afecta el alcance y la intensidad de la señal de la señal de video.

Materiales y componentes:

  1. Transmisor de video: El transmisor de video consta de una placa de circuito, una antena y conectores de entrada de video. Generalmente se monta en el chasis del dron.

  2. Receptor de video: El receptor de video consta de una placa de circuito, una antena y conectores de salida de video. Se conecta a un dispositivo de visualización, como un monitor o unas gafas FPV.

Drones adecuados: los sistemas de transmisor/receptor de 5,8 GHz son adecuados para una amplia gama de drones, particularmente aquellos utilizados para carreras FPV, vuelo libre, fotografía aérea y cinematografía.

Ventajas:

  1. Mayor ancho de banda: la banda de frecuencia de 5,8 GHz proporciona un mayor ancho de banda en comparación con las bandas de frecuencia más bajas, lo que permite una mejor calidad de video y una latencia reducida.

  2. Menos interferencia: la banda de 5,8 GHz está menos congestionada y tiene menos interferencias de otros dispositivos como las redes Wi-Fi, lo que resulta en una transmisión de video más estable.

  3. Compacto y liviano: los sistemas de transmisor y receptor de video de 5,8 GHz suelen ser compactos y livianos, lo que los hace adecuados para su integración en drones más pequeños.

Marcas y productos recomendados:

  • TBS (Team BlackSheep): TBS es conocido por sus sistemas de transmisión/recepción de video de 5,8 GHz confiables y de alta calidad, y ofrece una gama de productos adecuados para diversas aplicaciones FPV.

  • Foxeer: Foxeer ofrece una variedad de transmisores y receptores de vídeo de 5,8 GHz conocidos por su rendimiento y asequibilidad.

Tutoriales de configuración:

  • Documentación del fabricante: siga las instrucciones proporcionadas por el fabricante del transmisor/receptor de 5,8 GHz para una instalación y configuración adecuadas.

  • Recursos en línea: Los tutoriales en línea, foros y comunidades de usuarios dedicados a los sistemas FPV pueden proporcionar información valiosa y orientación para la configuración.

Preguntas frecuentes:

  1. ¿Puedo usar un transmisor/receptor de 5,8 GHz para controlar mi dron?

    • No, un transmisor/receptor de 5,8 GHz está diseñado específicamente para la transmisión de vídeo y no se utiliza para controlar el vuelo del dron.
  2. ¿Qué tan lejos puede llegar el alcance de transmisión de video con un 5?¿Sistema de 8 GHz?

    • El alcance de transmisión de vídeo depende de varios factores, como la potencia de transmisión del VTx y la calidad de las antenas utilizadas. Normalmente, el alcance puede variar desde unos pocos cientos de metros hasta varios kilómetros.

Diferencias y ventajas/desventajas entre bandas de frecuencia:

  1. 915 MHz: ofrece capacidades de largo alcance pero tiene un ancho de banda menor y puede ser más susceptible a interferencias.

  2. 1,2 GHz: proporciona una mejor penetración a través de obstáculos, pero requiere una licencia de radioaficionado para operar legalmente en algunos países.

  3. 2,4 GHz: Ampliamente utilizado, ofrece buen alcance y resistencia a interferencias, pero puede verse afectado por entornos Wi-Fi abarrotados.

  4. 5.8 GHz: Ideal para transmisión de video FPV. Ofrece mayor ancho de banda para una mejor calidad de video, pero tiene un alcance menor en comparación con las bandas de frecuencia más bajas. Es menos susceptible a interferencias de otros dispositivos.

La elección de la banda de frecuencia depende de requisitos específicos, como el alcance, las condiciones de interferencia y la necesidad de la aplicación en cuanto a calidad de video y latencia.