Review: Walksnail Avatar Goggles X

Revisión: Gafas Walksnail Avatar X

Reseña del producto: Gafas Walksnail Avatar X

Las Walksnail Avatar HD Goggles X están preparadas para revolucionar el mundo de las gafas FPV, ofreciendo una serie de nuevas e interesantes características y mejoras con respecto a su predecesor. En esta evaluación integral, profundizaremos en el diseño, la funcionalidad y la experiencia de usuario de Goggles X. Ya sea que sea un piloto experimentado de FPV o un recién llegado que busque el mejor equipo de FPV, este artículo tiene como objetivo brindarle una comprensión profunda de lo que las Goggles X aportan.

Gafas de avatar Walksnail X: https://rcdrone.top/products/caddx-walksnail-avatar-hd-goggles-x

Gafas Walksnail Avatar Digital HD FPV: https://rcdrone.top/products/walksnail-avatar-digital-hd-fpv-goggles

 

Mejoras clave Las últimas Walksnail Avatar Goggles X presentan una multitud de mejoras impresionantes en comparación con su contraparte V1. Aquí hay una tabla que compara las especificaciones y características oficiales de ambas versiones:

Gafas Avatar V1 Gafas Avatar X
Resolución de pantalla 1920x1080p
Relación de aspecto 16:9
FOV (Diagonal) 46°
Ajuste de enfoque
Rango IPD 57-70 mm
Voltaje de entrada 7V-21V (5S)
Salida HDMI NO
Entrada HDMI NO
Salida USB-C
Modo lienzo
Modo Compartir
Modo carrera
ENTRADA AV (Analógica) NO
VRX modular NO
Lentes reemplazables NO
Sensor de infrarrojos NO
Giroscopio incorporado NO
Espuma de placa frontal 1
Bluetooth/Wi-Fi NO

Profundicemos en las funciones mejoradas con más detalle:

  1. Las pantallas ahora admiten 1080P a 100 fps, una mejora significativa con respecto a las gafas V1.
  2. La claridad óptica se ha duplicado y el campo de visión se ha aumentado a 50°.
  3. El rango de voltaje de entrada se ha ampliado de 7 V a 26 V, acomodando baterías de 2S a 6S.
  4. Colores LED personalizables en la cubierta frontal.
  5. Entrada HDMI: admite HDZero y se puede utilizar como pantalla de computadora para simuladores y películas.
  6. Salida HDMI: permite mostrar la señal de video en monitores externos.
  7. Entrada AV: Admite módulos receptores analógicos y entrada CVBS.
  8. Ajuste de longitud focal que oscila entre +2 y -6 dioptrías.
  9. IPD (distancia interpupilar) se puede ajustar entre 54 y 74 mm.
  10. Las lentes intercambiables satisfacen las necesidades de protección contra el astigmatismo, la miopía y la luz azul.
  11. Sensor de infrarrojos incorporado que conserva la vida útil de OLED y la duración de la batería al apagar automáticamente las pantallas.
  12. Modo compartido (modo audiencia) disponible.
  13. El giroscopio incorporado abre la puerta a aplicaciones innovadoras como vehículos de ala fija y RC, incluido potencialmente el seguimiento de la cabeza.
  14. VRX modular para posibles actualizaciones futuras.
  15. Módulos Bluetooth y Wi-Fi integrados para actualizaciones de firmware, uso compartido de videos, ubicación de drones y más.
  16. Dos acolchados de espuma en la placa frontal distintos para diversas estructuras faciales (aunque la unidad de revisión solo incluye uno).

Especificaciones de las gafas X

  • Pantallas: pantallas OLED de 1920 × 1080 100 Hz
  • FOV: 50°
  • Rango de ajuste de IPD: 54 mm-74 mm
  • Rango de ajuste de enfoque: +2.0 a -6.0 dioptrías
  • Interfaz de E/S: Entrada/salida HDMI (Mini HDMI), Entrada AV (5 pines 3.Puerto de audio de 5 mm), puerto de alimentación (DC5.5*2.1 mm), ranura para tarjeta Micro SD
  • Frecuencia de comunicación: 5.725-5.850GHz
  • Número de canales: 8
  • Resolución de transmisión: 1080p100fps, 1080p60fps, 720p100fps, 720p60fps
  • Velocidad de bits: hasta 50 Mbps
  • Latencia mínima: 22 ms
  • Distancia de transmisión: más de 4 km (2.5 millas)
  • Potencia del transmisor (EIRP): FCC: <30dBm, CE: <14dBm, SRRC: <20dBm, MIC: <25dBm
  • Entrada de energía: 7V-26V (compatible con baterías Lipo/Li-ion 2S-6S)

Conclusión: ¿Debería invertir en Avatar HD Goggles X? Érase una vez, las gafas HDZero reinaban como las gafas FPV más versátiles y admitían todos los sistemas FPV excepto DJI. Ahora, Avatar Goggles X está compitiendo por ese título, ofreciendo soporte para sistemas Walksnail, analógicos e incluso HDZero, todo a un precio más asequible.

Esto plantea la pregunta: ¿Qué gafas son la opción correcta para usted?

Si ya posee las Avatar Goggles V1 originales, es posible que no sea necesaria una actualización inmediata, ya que la calidad de imagen y el rendimiento de RF son en gran medida comparables entre los dos. Sin embargo, si la compatibilidad con analógico y HDZero es crucial para usted, podría valer la pena considerar las Goggles X. De lo contrario, sería prudente esperar al nuevo sistema prometido.

Para los recién llegados al mundo de Walksnail, las Goggles X ofrecen una opción atractiva. Con un precio de solo $ 459, menos que las gafas insignia de competidores como DJI, HDZero, Fatshark, Orqa y Skyzone, Avatar Goggles X ofrece la mejor experiencia Walksnail.

Si ha estado confiando únicamente en el módulo Walksnail External VRX, ahora es un momento oportuno para actualizar a Goggles X para aprovechar al máximo el potencial de este sistema.

Ventajas:

  • Precio competitivo de $459
  • Calidad de imagen excepcional
  • Compatibilidad con sistemas analógicos, HDZero y Walksnail FPV
  • Incluye antenas extraíbles de alta calidad
  • Admite entrada de energía de 2S a 6S
  • Preparado para el futuro con diseño VRX modular
  • Diales de ajuste para enfoque e IPD
  • Permite lentes recetados
  • Portada frontal personalizable
  • Cómodo acolchado de espuma en la placa frontal
  • Botones de menú intuitivos

Desventajas:

  • Mayor consumo de energía
  • Falta de salida de vídeo USB-C (reemplazada por salida HDMI)
  • Puertos HDMI muy profundos que causan problemas de compatibilidad con algunos cables
  • Tiempo de inicio extendido
  • Brillo máximo reducido
  • La configuración de alejar visualización todavía no funciona
  • Alarma de bajo voltaje establecida en 3.5 V por celda, lo cual es demasiado alto para baterías de iones de litio
  • Aún no hay DVR analógico
  • Algunas funciones prometidas aún están en proceso y el cronograma para su lanzamiento es incierto.
volver al blog